Mostrando entradas con la etiqueta RADIO COMPRENSIÓN ORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RADIO COMPRENSIÓN ORAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

Extraños en un tren

Patricia Highsmith consiguió que Alfred Hitchcock llevara a la gran pantalla su novela Extraños en un tren. Y es que el argumento no podía ser más original. Es la idea de un crimen sin móviles un crimen perfecto dos desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro proporcionándose así una coartada perfecta.



Podéis disfrutar de esa adaptación cinematográfica pero también de la magnífica adaptación que hizo RNE en este enlace

miércoles, 14 de febrero de 2018

JUANA "LA LOCA"




Para trabajar el contexto del Prerrenacimiento a través de un personaje femenino tan interesante como Juana "la Loca" a través de la documentada y amena narración de Juan Escala Galán en el programa de RNE "No es un día cualquiera"

http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SNOESU/mp3/5/0/1518343722705.mp3

martes, 14 de marzo de 2017

ACTIVIDAD SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN




Como punto de partida para el tema:
. Escuchamos el debate de "Julia en la onda" , al menos, unos minutos hasta que se plantea el tema.
. Mientras escuchan el audio, el alumnado anota todo el léxico específico que enriquecerå y ampliará su vocabulario.
. Se escribirá y compartirá dicho léxico en la pizarra, se copiará por todos y se aclararán algunos términos.
. Se agrupará la clase en grupos de cinco componentes, para iniciar un debate, se repartirán los papeles, a favor y en contra, es un buen ejercicio para ponerse en el lugar del otro, aunque no opinen lo mismo y producir argumentos y contraargumentos.
. Al mismo tiempo que se realiza el debate, proyectamos o facilitamos listado de conectores, para que cada vez que tomen la palabra empleen uno diferente. 
. Finalizado el mismo, pondremos en común los argumentos que han escuchado o  producido, que hayan valorado o  los que les hayan sorprendido más.
. Posteriormente, de forma individual, elaborarán diez argumentos a favor y diez en contra, incorporando el léxico específico.
. Por último, redactarán un texto argumentativo sobre el tema, lo más completo posible.
. Si el tema les resulta muy complejo, pueden elegir otro como "fumar o no".


jueves, 16 de febrero de 2017

EL ACOSO ESCOLAR: UN MOSTRUO VIENE A VERME

Ilustración de Jim Kay
Ni que decir tiene la preocupación y el compromiso que nos genera este problema tan en boga, de ahí que en clase se plantee este tema. Este curso partimos de un audio de ONDACERO, en concreto del programa de Julia en la onda  denominado de Acoso y muerte de Lucía, una niña de 13 años. 


Descubrimos tras el audio que el monstruo nos solo viene a ver al niño de ficción de la película de Juan Antonio Bayona (basado en la novela de Patrick Ness de una idea de Siobhan Dowd Trust) sino que se le sigue apareciendo a muchos, como la pequeña Lucía reflejó en un cómic. 

martes, 17 de febrero de 2015

LA ASIGNATURA DEL MIEDO

Este es el nombre de un reportaje del programa  "Informe Semanal" a  partir del que hemos reflexionado sobre el tema del acoso escolar. Así desarrollamos un objetivo propuesto a partir del Departamento de Lengua castellana y literatura para abordar un tema tan lamentablemente candente en nuestra sociedad. Os adjunto el enlace para facilitaros el trabajo propuesto.
. La asignatura del miedo