- Heroína "vintage" de Elvira Lindo.
- Cállate, bonita. de Elvira Lindo
- Esa pena de Rosa Montero
- No aprendemos de Rosa Montero

sábado, 15 de febrero de 2014
COMENTARIOS DE PROYECTO INTEGRADO.
Como comentamos en clase, tenéis que presentar los comentarios de los siguientes textos periodísticos:
sábado, 25 de enero de 2014
WERTHER
![]() |
Fernando de Vicente |
Para contextualizar la obra podéis ir echando un vistazo a los siguientes enlaces sobre el Romanticismo:
También pueden ser útiles los siguientes enlaces para la quinta pregunta de la PAU sobre:
- Caspar David Friedrich
- Willian Turner
- Werther de Pilar Miró
- El Romanticismo en España
- Mariano José de Larra
- Rosalía de Castro
- Don Álvaro o la fuerza del sino
- Remando al viento de Gonzalo Suárez de 1987 sobre Lord Byron y P. y M Shelly (fragmento
miércoles, 8 de enero de 2014
CASOS DE SEXISMO
Nos ha sobrecogido una noticia y la reflexión que sobre ella se realiza en el minuto 24 de estos Informativos de RTVE.
Telediario - 21 horas - 27/12/13
SEXISMO Y PUBLICIDAD
En los informativos de RTVE aparecía un ilustrativo reportaje sobre este tema. Pincha en el minuto 37.00:
Telediario - 21 horas - 25/12/13
domingo, 22 de diciembre de 2013
NOTICIAS DEL 2013
Para tener una visión global del año, el clásico programa Informe Semanal de RTVE nos ayuda con este reportaje.
Informe semanal - Un año desenfocado
martes, 12 de noviembre de 2013
LAS CARTAS
“Y, sin embargo, sé que estas cartas siguen viajando en el correo, que en cierto sentido aun no me han llegado, y probablemente no lo harán mientras viva. De hecho, puede decirse que estas cartas están desde siempre dirigidas a quien mejor pueda leerlas”. H. D. Toureau
Algo tan aparentemente trasnochado como escribir una carta, recobra ese valor imperecedero hoy en día, cuando nuestras comunicaciones se volatilizan tras un clic. Así, el éxito de películas como Postdata te quiero, Cartas a Julieta, La casa del lago o el curioso artículo Querido yo sobre la vuelta al uso epistolar como conocimiento de uno mismo, de lo que fuimos y de lo que seremos. Recordad el ejercicio de clase.
Algunos ejemplos de literatura epistolar:
- Las amistades peligrosas (también traducida como Las relaciones peligrosas) de Choderlos de Laclos.
- Las penas del joven Werther de Goethe.
- Pepita Jiménez de Juan Valera.
- Cartas desde Dinamarca de Karen Blixen.
- Cartas a un buscador de sí mismo de Henry David Toureau.
viernes, 8 de noviembre de 2013
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
![]() |
Gabriel García Márquez por Fernando Vicente |
Después de la lectura de esta novela vamos a visitar este enlace que os dará otra perspectiva del autor y de la obra. Asimismo, podéis encontrar los comentarios de Gabriel García Márquez en esta interesante entrevista del diario El País.
Este vídeo os ayuda a entender la vida y obra del autor.
Si os apetece ponerle cara al "verdadero" Bayardo San Román podéis encontrarlo en este reportaje.
Por otro lado, es muy interesante escuchar a Gabo confesar cómo consigue enganchar al lector de Crónica con la primera frase.
También , el excelente estudio sobre la obra creada por María Blanco-Arnejo y Steve Goodwin, incluyendo el Vocabulario de la obra. Este es un buen reportaje sobre la Novela Hispanoamericana.
Otras páginas de interés:
- http://dandolealalengua.wordpress.com/tag/pau/
- http://emiliomontehernanz.blogspot.com.es/2011/01/cronica-de-una-muerte-anunciada-gabriel.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)